El ajedrez sin límites
16/09/2024 | Andrés Liñán
Si alguna vez has jugado ajedrez online, conocerás Chess.com y Lichess.org. Hoy veremos las dos y daré mi opinión de cual recomendaría.
Contenido:
Chess.com: Fama y comunidad...pero a un precio.
Lichess: Menos llamativa pero sin límites
¿Qué es lo que realmente necesitas?
Aclaración
Chess.com:
Fama y comunidad... pero a un precio
Seamos claros, Chess.com es gigante. Tiene una comunidad inmensa y alberga torneos de élite con Grandes Maestros (GM) que atraen a jugadores de todo el mundo. Además, tiene herramientas potentes para mejorar tu juego: análisis detallados, lecciones interactivas, rompecabezas personalizados… suena increíble, ¿verdad? Bueno, hasta que te das cuenta de que la mayoría están bloqueadas tras un muro de pago.
Y es que, aunque puedas usar Chess.com gratis, las funciones más interesantes están reservadas para usuarios premium. Esto significa que, si quieres realmente aprovechar lo mejor de la plataforma, tienes que sacar la cartera.
Lichess:
Menos llamativa pero sin límites
Aquí es donde entra Lichess. Lichess es completamente gratuita. Sí, todas sus herramientas, desde el análisis de partidas hasta los rompecabezas y las lecciones, están al alcance de cualquier usuario sin pagar. Lo que me encanta de Lichess es que no pone barreras ni limita tus opciones según cuánto estés dispuesto a gastar.
Puede que no tenga el marketing ni los streamers famosos de Chess.com, pero te ofrece una experiencia sin restricciones. La interfaz es simple, clara y funciona perfectamente tanto en el navegador como en su app móvil.
¿Qué es lo que realmente necesitas?
Aquí va la gran pregunta: ¿Qué es lo más importante para ti?
Si buscas una plataforma repleta de eventos mediáticos y te atrae la idea de pagar por tener más opciones, Chess.com es para ti. Pero si lo que de verdad valoras es tener acceso ilimitado a herramientas de aprendizaje y análisis sin preocuparte por tarifas, Lichess es la mejor opción.
¿Mi elección? Lichess, sin duda.
Aclaración
En esta zona amarilla es la parte donde pienso hablar sin tapujos. Chess.com es una empresa y se entiende la modalidad freemium, de ahí esa inversión en marketing y en el diseño de la web/app, Lichess es cierto que dispone de todo de manera gratuita pero...es una web que no destaca por su diseño, no puedo decir lo mismo de su app en fase beta (android).
Ambas son muy buenas plataformas, principalmente en sus apps.