¿Y si grabamos las asambleas de las federaciones?

PROYECTOS

Andrés Liñán | 17/05/2024

El ajedrez es un deporte que se basa en la claridad y la precisión. Las federaciones que lo gestionan deberían seguir estos mismos principios. Por eso, retransmitir todas las asambleas y publicar las grabaciones completas podía ser una buena idea. Esto no solo fomentaría la transparencia, sino que también mejoraría la confianza y la participación de todos los aficionados al ajedrez.

ajedrez
ajedrez

Promoviendo la transparencia

La transparencia es crucial en cualquier organización, y las federaciones de ajedrez no deberían ser la excepción. Retransmitir las asambleas y hacer accesibles las grabaciones permitiría que todos los miembros y seguidores del ajedrez conozcan las decisiones que se toman, los argumentos que se presentan y las votaciones que se realizan. Esto es importante para asegurar que las federaciones actúen de manera abierta y justa.

Fortaleciendo la democracia interna

La democracia dentro de las federaciones se vería reforzada si las asambleas fueran públicas. Los miembros podrían ver de cerca el trabajo de sus representantes, lo que fomentaría una mayor responsabilidad. Además, permitiría que diferentes opiniones sean escuchadas y consideradas.

ajedrez
ajedrez

Fomentando la participación

Publicar las asambleas podría aumentar la participación y el compromiso de los ajedrecistas con sus federaciones. Al estar más informados y conectados con las actividades y decisiones, los miembros estarían más inclinados a involucrarse activamente, ya sea proponiendo ideas, participando en debates o postulándose para cargos directivos. Esta mayor participación beneficiaría tanto a la federación como al deporte en general.

ajedrez
ajedrez

Prevención de abusos

La opacidad puede llevar a abusos y conflictos de interés. La retransmisión y grabación de las asambleas actuaría como un mecanismo de control que dificultaría las prácticas poco éticas o las decisiones arbitrarias. Saber que cada palabra y acción es registrada y puede ser revisada en cualquier momento, promovería una mayor ética en la gestión de las federaciones.

ajedrez e historia
ajedrez e historia

Acceso a la historia

Tener un archivo de todas las asambleas permitiría contar con un registro detallado de la historia y evolución de la federación. Este recurso sería invaluable para futuros dirigentes, investigadores y miembros interesados en entender las decisiones pasadas. La memoria institucional es crucial para aprender de los errores y aciertos, y así construir un futuro más sólido.

Retransmitir y publicar las asambleas de las federaciones de ajedrez trae numerosos beneficios: promueve la transparencia, fortalece la democracia interna, fomenta la participación, previene abusos y conserva la memoria institucional. En un deporte donde la claridad y la precisión son esenciales, estas prácticas administrativas no deberían quedarse atrás. La comunidad ajedrecística merece y debe exigir una gestión abierta y justa.

Y si has llegado hasta aquí, me gustaría plantear una pregunta. ¿Por qué crees que no interesa que se graben las asambleas?

Y si, es algo que ya se ha planteado antes y siempre las respuestas son las mismas, no hay dinero, ¿quién gestionaría eso?, etc. Si la federación lee esto y esta interesada, que nos escriba a topchessh1@gmail.com y le daremos las soluciones.